
Estos últimos días ha salido una nuevo propuesta para el ahorro energético promovido por la OCU muy interesante que sumada a la anterior se puede tener un gran ahorro en la factura electrica, la noticia completa se puede extraer desde este enlace, pero en resumidas cuentas la OCU lo que pretende es crear el primer "'switching' colectivo" de electricidad de España, que consiste en agrupar una masa de consumidores suficientemente crítica como para lograr que las comercializadoras les hagan ofertas más ventajosas.
Con esta iniciativa, la OCU se proponer "reducir la factura de la luz" y "dinamizar el mercado energético", por este motivo la asociación ha creado el lema 'Quiero pagar menos luz' y habilitado la 'web' 'www.quieropagarmenosluz.org', donde los consumidores interesados se pueden registrar de forma gratuita y sin ningún compromiso desde hoy hasta el próximo 14 de octubre.
Dos días después, la OCU convocará una subasta a la inversa, esto es, una subasta en la que gana el que ofrece el precio más bajo, entre las comercializadoras interesadas en dar suministro a toda la masa de clientes.
El 4 de noviembre se comunicará por correo electrónico a los usuarios el nombre de la empresa ganadora, que pueden ser dos si también se decide aceptar una ofera por el servicio conjunto de electricidad y gas, y se detallará a cada uno de los clientes cuánto pueden ahorrarse. Si el interesado lo ve adecuado, dará su aceptación y la comercializadora podrá cerrar con él la nueva oferta.
En España, la OCU ha detectado que "hay clientes en el mercado libre que creen tener una buena oferta y están pagando un 25% más que con la tarifa regulada". "Con nuestra iniciativa, el éxito dependerá del número de inscritos. Queremos que las compañías sientan que tienen una oportunidad de ganar clientes, pero también un riesgo de perderlos", añadió.
La OCU ya ha puesto la iniciativa en conocimiento del Instituto Nacional de Consumo (INC), la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que ha llegado a destacar la utilidad de este tipo de iniciativas a nivel europeo para mejorar la transparencia y la competitividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario